SERVICIOS
¿Qué Ofrecemos?
Nuestro basalto micronizado producido en forma industrial es usado en diversas aplicaciones, siendo una de ellas la agricultura como enmienda o fertilizante mineral y natural. Esto debido a la gran cantidad de elementos, nutrientes y propiedades de las rocas volcánicas 100% de origen de basalto columnar materia prima de nuestro producto. Así mismo es utilizado en la industria para la fabricación de fibras de basalto aislantes y otros usos de aditivos, abrasivos y cosméticos.




Nuestro Producto
Nuestro basalto micronizado es 100% procesado a partir de Basalto Columnar, sin adición de otros tipos de rocas, lo que garantiza su pureza y alta calidad. Así garantizamos que ofrece los nutrientes y propiedades más beneficiosos para la agricultura, según se describe en la ficha técnica.
Gracias a nuestro proceso de fabricación industrial, podemos satisfacer grandes demandas, manteniendo un coste final competitivo que incluye materia prima, transporte y aplicación. Esto resulta en una solución económica y efectiva para nuestros clientes.
El basalto micronizado se utiliza ampliamente en la agricultura por sus excelentes cualidades como enmienda mineral, estabilizador de pH y su capacidad de capturar CO2 de la atmósfera. Al mejorar la fertilidad del suelo, favorece el crecimiento de las plantas, incrementa la calidad de los cultivos y fortalece las raíces. Además, reduce la necesidad de fertilizantes convencionales, optimizando los recursos y promoviendo un enfoque más sostenible en la producción agrícola. Es un mejorador de suelos en todo su potencial.
Nuestro producto se distribuye en diferentes presentaciones|. En doble empaque impermeable. PRECIO FOB en puerto del atlántico o pacifico en Ciudad de Panamá.
No produce efectos nocivos si se aplica en exceso, no se deteriora en almacenamiento. No contiene materia orgánica y/o sustancias químicas.
Nuestro Producto
En el proceso de la ERW- Enhanced Rock Weathering, el Basalto columnar micronizado, produce un efecto positivo capturando CO2 de la atmosfera y fijándolo en forma permanente, este proceso físico químico se encuentra debidamente estudiado y soportado por diversas investigaciones. Siendo así que el proceso de medición y verificación de la captura de carbono en toneladas se certifica y se convierte en un valor económico de transacción entre naciones industrializadas y no industrializas a través de los diferentes mecanismos establecidos por los Acuerdos internacionales sobre cambio climático:
Convenio marco de las naciones unidas para el cambio climático CMNUCC 1992
Protocolo de Kioto sobre el cambio climático 1997
Acuerdo de parís 2015


¿Por qué el Basalto?
El basalto columnar, es una roca de origen volcánico que contiene una composición química y variedad de elementos con un gran potencial para la industria y la agricultura, una de las formas más eficientes de aprovechar estas cualidades es utilizarlo a través de la ERW- Enhanced rock weathering, aplicando esta técnica se obtienen todos sus beneficios como enmienda mineral en la agricultura y captura de carbono de la atmosfera fijándolo en forma permanente.
Químicos
Durante décadas, la agricultura y la industria han recurrido al uso de fertilizantes químicos a gran escala, sin embargo, su aplicación masiva ha generado efectos negativos significativos en el medio ambiente, como la contaminación del agua, la degradación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero. Ante estas problemáticas, se hace urgente la necesidad de adoptar fuentes alternativas de insumos que no solo sean más sostenibles, sino que también contribuyan a la preservación y mejora de los sistemas de producción.
El Futuro
Su aplicación como enmienda mineral no solo mejora la fertilidad y estructura del suelo, sino que también juega un papel crucial en la recuperación de suelos degradados, restaurando su capacidad productiva de manera natural.
Al enriquecer el suelo con nutrientes esenciales y mejorar su aireación y retención de agua, el basalto promueve el crecimiento saludable de las plantas, reduce la erosión y disminuye la dependencia de insumos químicos. Además, su capacidad para capturar CO2 de la atmósfera contribuye a la mitigación del cambio climático, posicionándolo como una herramienta indispensable para un futuro agrícola más sostenible y ambientalmente responsable.
BASALTO
MICRONIZADO
MENSUALES